Municipalidad de General Rodríguez – Nueva Escuela del Sur
Charla - Debate VIERNES 21 DE MAYO, 18 HORAS.
“A 200 años: Repensando la Historia”
Se invita a los docentes interesados en participar con una ponencia.
Por favor confirmar la participación.
El Bicentenario de la Nación argentina se presenta como marco para la concreción de balances y proyecciones.
Pensar en los tiempos de mayo es pensar en cómo fue y es escrita nuestra historia, qué necesitó y qué necesita hoy legitimar.
Pensar en mayo también nos lleva e releer los debates políticos de aquella época, sus escritos, sus hombres, sus silencios.
Ya pasó la Nación por festejos en 1910 que fueron celebrados y que presentaron una Argentina moderna incluida en una economía ya a escala mundial, ya se escribió la historia de Centenario, ya se sacaron fotos, ya se hicieron los desfiles y recibimos a las celebridades del mundo.
No fue aquella vez la Argentina completa la que desfiló por las calles, figuró en los libros y en la memoria colectiva.
La oligarquía terrateniente, dueña y señora del país mostró la Argentina que debía ser mostrada: ordenada, pacífica y productiva. Hoy sabemos de los silencios de aquellos tiempos. ¿Sabemos?
Este Bicentenario se presenta por tanto como posibilidad, como oportunidad de participación, como un espacio para todas las voces, un espacio para charlar y debatir la Argentina del 2010.
Abrir al debate es justamente la intención, escuchar los diferentes planteos, ideas, proyectos que se están llevando a cabo para que estos doscientos años sean “contados” por todas las voces que necesiten contarlo, deconstruyendo la idea de exclusión mantenida por la elite que diseñó la memoria de mayo de 1910.
Programa:
• Se propone realizar una jornada de Charla – Debate para instituciones, docentes, vecinos, asociaciones, escritores que quieran expresar sus ideas, contar sus proyectos, debatir los problemas, contribuyendo a armar la memoria colectiva de estos complejos doscientos años como Nación,
• Presentando sus ponencias individuales o grupales,
• Abriendo por último un espacio de debate acerca de la argentinidad, su balance, su proyección y sus necesidades.
Fecha de realización: Viernes 21 de mayo a las 18 horas.
Lugar de encuentro: Nueva Escuela del Sur. Avenida Eva Perón 258.General Rodríguez.
Mail: maria.rossaro@gmail.com
Secretaria de Gobierno, Cultura, Educación y Turismo
Dirección de Educación
Profesora: Guerra Claudia
(011 15 62435936)
Nueva Escuela del Sur
Docente Articuladora
Profesora: Rossaro María Eugenia
Web accesible para personas con dificultades visuales. Direcciones de Cultura, Educación, Deportes, Derechos Humanos, Museo, Biblioteca y Archivo Histórico, Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de General Rodríguez. Espacio de difusión oficial de las actividades de estas áreas. NOTICIAS RELACIONADAS.
Páginas
Municipalidad de General Rodriguez
Boletín electrónico. Difusión de las actividades culturales, educativas y deportivas del ámbito municipal.
Cultura: Prof. "Chela" Malvino.
Educación: Prof. Claudia Guerra.
Deportes: Prof. Daniel Coqui.
Museo: Alicia Umansky
Derechos Humanos: Prof. Martín Durañona
Cultura: Prof. "Chela" Malvino.
Educación: Prof. Claudia Guerra.
Deportes: Prof. Daniel Coqui.
Museo: Alicia Umansky
Derechos Humanos: Prof. Martín Durañona
actualización ocho de octubre de dos mil once. general rodriguez vive, punto, blogspot, punto, com. Espacio web accesible para personas con dificultades visuales. Direcciones de Cultura, Educación, Deportes, Derechos Humanos, Museo, Biblioteca y Archivo Histórico, Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de General Rodríguez. Intendente Juan Pablo Anghileri.
Secretario de Gobierno: Doctor Diego Ghirardi.
Directora de Cultura: profesora Graciela Chela Malvino.
Directora de Educación: profesora Claudia Guerra.
Director de Deportes: profesor Daniel Coqui.
Directora de Museo: señora Alicia Umansky.
Subdirector de Derechos Humanos: profesor Martín Durañona.
Sitio web oficial y actualizado del municipio:
generalrodriguez, punto, gov, punto, ar
domingo, 2 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario