Sitio oficial actualizado del municipio, hacer click en: http://www.generalrodriguez.gov.ar/

Municipalidad de General Rodriguez

Boletín electrónico. Difusión de las actividades culturales, educativas y deportivas del ámbito municipal.

Cultura: Prof. "Chela" Malvino.

Educación: Prof. Claudia Guerra.

Deportes: Prof. Daniel Coqui.

Museo: Alicia Umansky

Derechos Humanos: Prof. Martín Durañona

actualización ocho de octubre de dos mil once. general rodriguez vive, punto, blogspot, punto, com. Espacio web accesible para personas con dificultades visuales. Direcciones de Cultura, Educación, Deportes, Derechos Humanos, Museo, Biblioteca y Archivo Histórico, Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de General Rodríguez. Intendente Juan Pablo Anghileri. Secretario de Gobierno: Doctor Diego Ghirardi. Directora de Cultura: profesora Graciela Chela Malvino. Directora de Educación: profesora Claudia Guerra. Director de Deportes: profesor Daniel Coqui. Directora de Museo: señora Alicia Umansky. Subdirector de Derechos Humanos: profesor Martín Durañona. Sitio web oficial y actualizado del municipio: generalrodriguez, punto, gov, punto, ar

domingo, 2 de mayo de 2010

Mensajes del Bicentenario

La Secretaría de Gobierno, Cultura, Educación y Turismo, a través de sus Direcciones de Cultura, Educación y Museo invitan a los alumnos de 6 a 18 años a participar del concurso "Mensajes del Bicentenario" propuesto por la Secretaría de Cultura de la Nación.
Desde este programa se propone fomentar la identidad nacional en los niños de escuela primaria y secundaria, a quienes se invita a producir –a partir de cualquier medio artístico y sobre cualquier soporte– un mensaje para los niños del Tricentenario.
Descargar las bases en:
http://www.cultura.gov.ar/archivos/noticias_docs/bases_mensajes_descarga.pdf

De todas las obras recibidas, se seleccionarán doscientas, con las que se conformará la muestra “200 Mensajes del Bicentenario”. Los autores de los trabajos recibirán materiales escolares de la línea Faber-Castell y tendrán la posibilidad de viajar a la Ciudad de Buenos Aires para recibir su premio.

El espíritu de este programa es que chicos y chicas escriban, dibujen, diseñen y elaboren un mensaje destinado a otros chicos de su edad, que podría ser recibido dentro de cien años. De esta forma, el mensaje será enviado de un par a otro par, y no de un niño a un adulto. Así, los niños de hoy pensarán qué decirles a sus pares del futuro.

Las obras podrán ser realizadas, por ejemplo, bajo el formato de dibujo, pintura o collage, con un tamaño no mayor a 60 cm x 40 cm. Podrán contener palabras o frases breves y ser realizadas individualmente o en duplas. Asimismo, podrán presentarse producciones escritas, del tipo de ensayos periodísticos, canciones, poesías, etc. así como también se contempla la producción de objetos, audiovisuales, u otra propuesta novedosa que sea susceptible de ser expuesta.

El concurso busca fomentar el pensamiento crítico, evitando caer en lugares comunes y repeticiones estereotipadas sobre el significado de la Revolución de Mayo y el Bicentenario. Para tal fin, se construyeron, junto al Ministerio de Educación, dos cartillas: una para primaria y otra para secundaria (ambas se pueden descargar de esta página) que pueden servir para orientarte en la producción del mensaje. En ellas se proponen acciones, reflexiones y se brindan algunas informaciones que pueden ser útiles.

Los mensajes deben ser enviados antes del 1º de agosto, en modo simple, a:

Apartado N° 43 Alem 196
Código Postal 1002
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El sobre deberá contener:
- Título de la obra
- Aclaración del tema elegido
- Nombre del autor o autores
- Número de Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Domicilio
- Teléfono
- Dirección de correo electrónico (si tiene)
- Escuela a la que asiste y grado o año que curse

(Idénticos datos deberán consignarse respecto del representante legal del menor que participa).

Para más información, escribir a: educaciongr@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario