Este miércoles 22 se realizó la capacitación para docentes respecto del Programa Generaciòn 3R en la Casa de la Cultura. La capacitaciòn estuvo a cargo del personal del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) en funciòn de los convenios que ha firmado con el organismo el Sr. Intendente Juan Pablo Anghileri.
Con la presencia de las Directoras de Política Ambiental y de Educaciòn de la Municipalidad y las autoridades educativas del distrito aproximadamente 250 directivos y docentes de incial y primaria recibieron la primera parte del curso que les otorgarà 0,40 puntos y los introducirá en las primeras acciones para modificar el curso de la política ambiental en General Rodrìguez.
El pròximo encuentro será el miércoles 6 de octubre en la misma sede.
Web accesible para personas con dificultades visuales. Direcciones de Cultura, Educación, Deportes, Derechos Humanos, Museo, Biblioteca y Archivo Histórico, Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de General Rodríguez. Espacio de difusión oficial de las actividades de estas áreas. NOTICIAS RELACIONADAS.
Páginas
Municipalidad de General Rodriguez
Boletín electrónico. Difusión de las actividades culturales, educativas y deportivas del ámbito municipal.
Cultura: Prof. "Chela" Malvino.
Educación: Prof. Claudia Guerra.
Deportes: Prof. Daniel Coqui.
Museo: Alicia Umansky
Derechos Humanos: Prof. Martín Durañona
Cultura: Prof. "Chela" Malvino.
Educación: Prof. Claudia Guerra.
Deportes: Prof. Daniel Coqui.
Museo: Alicia Umansky
Derechos Humanos: Prof. Martín Durañona
actualización ocho de octubre de dos mil once. general rodriguez vive, punto, blogspot, punto, com. Espacio web accesible para personas con dificultades visuales. Direcciones de Cultura, Educación, Deportes, Derechos Humanos, Museo, Biblioteca y Archivo Histórico, Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de General Rodríguez. Intendente Juan Pablo Anghileri.
Secretario de Gobierno: Doctor Diego Ghirardi.
Directora de Cultura: profesora Graciela Chela Malvino.
Directora de Educación: profesora Claudia Guerra.
Director de Deportes: profesor Daniel Coqui.
Directora de Museo: señora Alicia Umansky.
Subdirector de Derechos Humanos: profesor Martín Durañona.
Sitio web oficial y actualizado del municipio:
generalrodriguez, punto, gov, punto, ar
Mostrando entradas con la etiqueta opds. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opds. Mostrar todas las entradas
domingo, 26 de septiembre de 2010
martes, 21 de septiembre de 2010
Capacitación 3R para docentes

(21/09/2010) Mañana, en la Casa de la Cutura, se capacitará a docentes de Educación Inicial, Primaria y Psicología en materia de gestón integral de los residuos sólidos urbanos, orientados a minimizar la cantidad de residuos que generamos diariamente.
Esta capacitación es parte de las acciones del Programa 3R del OPDS (Organismo para el Desarrollo Sustentable) de la Provincia de Buenos Aires, las Direcciones de Política Ambiental y de Educación de la Municipalidad de General Rodríguez los invitan a ingresar a: http://www.opds.gba.gov.ar/3r/ con el fin de obtener detalles acerca de dicho programa.
Etiquetas:
capacitación,
capacitación docente con puntaje,
docentes,
generacion 3R,
gestión de residuos sólidos,
opds
lunes, 20 de septiembre de 2010
Capacitación docente con puntaje
PROGRAMA GENERACIÓN 3R
(20/09/2010) Este miércoles 22 de septiembre, de 8 a 12 y de 13 a 17, en la Casa de la Cultura se realizará una capacitación docente con puntaje y en servicio organizada por el OPDS (Organismo para el Desarrollo Sustentanble de la Pcia. de Bs. As.) y la Municipalidad de General Rodríguez.
Están convocados:
1 Directivo y 1 docente de: 1º, 2º y 3º de cada Escuela Primaria, cada uno en su turno.
1 Directivo y 1 docente de Sala de 5 de cada Jardín de Infantes, cada uno en su turno.
1 Directivo de CEC y 1 docente de Grupo Primario de CEC, cada uno en su turno.
PUEDEN PARTICIPAR DOCENTES DE OTRAS SECCIONES EN CONTRATURNO A SU HORARIO DE TRABAJO ESCOLAR.
PROGRAMA
Presentación de la campaña de educación con explicación de los organismos que intervienen.
Comienzo de la capacitación:
• El ambiente y su problemática
• Conceptos básicos sobre residuos
• Gestión integral de RSU
• Minimización de los residuos
• Programa generación 3R
• Trabajos prácticos y de investigación
Esta campaña se lleva a cabo en forma conjunta con la Dirección General de Cultura y Educación, siendo su objetivo capacitar a docentes de salas de 5 años de jardín y docentes de escuelas primarias de la Provincia de Buenos Aires, tanto públicas como privadas.
En esta oportunidad, y en el marco del Programa Generación 3R, los municipios que han firmado el convenio respectivo comenzarán a recibir capacitación acerca de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos.
Mediante el Decreto 869/08 el señor Gobernador, Crear el Programa “Generación 3R” para promover la reducción, la reutilización y el reciclaje de residuos sólidos urbanos. El Programa Generación 3R engloba distintas acciones que la Provincia de Buenos Aires ejecutará en materia de gestión integral de residuos sólidos urbanos, orientadas a minimizar la cantidad de residuos que generamos cotidianamente.
Alcanzar una gestión sostenible de los residuos sólidos urbanos requiere efectivizar un cambio cultural. Por ello, el Programa, con la finalidad de concientizar y fomentar la participación ciudadana, reúne acciones de educación ambiental, campañas de sensibilización, prevención y participación de los distintos sectores de la sociedad, partiendo de la noción de las tres “R” (reducir, reciclar y reutilizar), propuestas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La elaboración de esta Campaña es un trabajo en conjunto que el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, viene desarrollando con la Dirección General de Cultura y Educación con el objeto de inculcar en los niños, hábitos y comportamientos compatibles con la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos sólidos urbanos (3R).
Desde el organismo se entregará a los docentes el siguiente material:
• Guía de educación para docentes de educación primaria acerca de la “Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos”
• Guía práctica para alumnos de 3° grado en la cual se encuentran distintas actividades para el aula.
La modalidad de capacitación, según las exigencias de la reglamentación de la Dirección General de Cultura y Educación será la siguiente:
• Carga horaria: 20 horas
• Trabajos prácticos para el aula
• Trabajos de investigación de cada docente
• Lecturas obligatorias
• Entrega de material por parte del OPDS
• Dos reuniones presenciales de cuatro horas cada una en el mismo horario escolar de los docentes.
• Asistencia obligatoria
• Examen final escrito.
Los docentes que cumplan con todos los requisitos y aprueben el examen recibirán junto con el certificado, el puntaje correspondiente a la capacitación, que en esta oportunidad es de 0,40.
(20/09/2010) Este miércoles 22 de septiembre, de 8 a 12 y de 13 a 17, en la Casa de la Cultura se realizará una capacitación docente con puntaje y en servicio organizada por el OPDS (Organismo para el Desarrollo Sustentanble de la Pcia. de Bs. As.) y la Municipalidad de General Rodríguez.
Están convocados:
1 Directivo y 1 docente de: 1º, 2º y 3º de cada Escuela Primaria, cada uno en su turno.
1 Directivo y 1 docente de Sala de 5 de cada Jardín de Infantes, cada uno en su turno.
1 Directivo de CEC y 1 docente de Grupo Primario de CEC, cada uno en su turno.
PUEDEN PARTICIPAR DOCENTES DE OTRAS SECCIONES EN CONTRATURNO A SU HORARIO DE TRABAJO ESCOLAR.
PROGRAMA
Presentación de la campaña de educación con explicación de los organismos que intervienen.
Comienzo de la capacitación:
• El ambiente y su problemática
• Conceptos básicos sobre residuos
• Gestión integral de RSU
• Minimización de los residuos
• Programa generación 3R
• Trabajos prácticos y de investigación
Esta campaña se lleva a cabo en forma conjunta con la Dirección General de Cultura y Educación, siendo su objetivo capacitar a docentes de salas de 5 años de jardín y docentes de escuelas primarias de la Provincia de Buenos Aires, tanto públicas como privadas.
En esta oportunidad, y en el marco del Programa Generación 3R, los municipios que han firmado el convenio respectivo comenzarán a recibir capacitación acerca de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos.
Mediante el Decreto 869/08 el señor Gobernador, Crear el Programa “Generación 3R” para promover la reducción, la reutilización y el reciclaje de residuos sólidos urbanos. El Programa Generación 3R engloba distintas acciones que la Provincia de Buenos Aires ejecutará en materia de gestión integral de residuos sólidos urbanos, orientadas a minimizar la cantidad de residuos que generamos cotidianamente.
Alcanzar una gestión sostenible de los residuos sólidos urbanos requiere efectivizar un cambio cultural. Por ello, el Programa, con la finalidad de concientizar y fomentar la participación ciudadana, reúne acciones de educación ambiental, campañas de sensibilización, prevención y participación de los distintos sectores de la sociedad, partiendo de la noción de las tres “R” (reducir, reciclar y reutilizar), propuestas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La elaboración de esta Campaña es un trabajo en conjunto que el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, viene desarrollando con la Dirección General de Cultura y Educación con el objeto de inculcar en los niños, hábitos y comportamientos compatibles con la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos sólidos urbanos (3R).
Desde el organismo se entregará a los docentes el siguiente material:
• Guía de educación para docentes de educación primaria acerca de la “Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos”
• Guía práctica para alumnos de 3° grado en la cual se encuentran distintas actividades para el aula.
La modalidad de capacitación, según las exigencias de la reglamentación de la Dirección General de Cultura y Educación será la siguiente:
• Carga horaria: 20 horas
• Trabajos prácticos para el aula
• Trabajos de investigación de cada docente
• Lecturas obligatorias
• Entrega de material por parte del OPDS
• Dos reuniones presenciales de cuatro horas cada una en el mismo horario escolar de los docentes.
• Asistencia obligatoria
• Examen final escrito.
Los docentes que cumplan con todos los requisitos y aprueben el examen recibirán junto con el certificado, el puntaje correspondiente a la capacitación, que en esta oportunidad es de 0,40.
Etiquetas:
capacitación docente con puntaje,
desarrollo sostenible,
gestión de residuos sólidos,
opds
Suscribirse a:
Entradas (Atom)