Sitio oficial actualizado del municipio, hacer click en: http://www.generalrodriguez.gov.ar/

Municipalidad de General Rodriguez

Boletín electrónico. Difusión de las actividades culturales, educativas y deportivas del ámbito municipal.

Cultura: Prof. "Chela" Malvino.

Educación: Prof. Claudia Guerra.

Deportes: Prof. Daniel Coqui.

Museo: Alicia Umansky

Derechos Humanos: Prof. Martín Durañona

actualización ocho de octubre de dos mil once. general rodriguez vive, punto, blogspot, punto, com. Espacio web accesible para personas con dificultades visuales. Direcciones de Cultura, Educación, Deportes, Derechos Humanos, Museo, Biblioteca y Archivo Histórico, Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de General Rodríguez. Intendente Juan Pablo Anghileri. Secretario de Gobierno: Doctor Diego Ghirardi. Directora de Cultura: profesora Graciela Chela Malvino. Directora de Educación: profesora Claudia Guerra. Director de Deportes: profesor Daniel Coqui. Directora de Museo: señora Alicia Umansky. Subdirector de Derechos Humanos: profesor Martín Durañona. Sitio web oficial y actualizado del municipio: generalrodriguez, punto, gov, punto, ar

miércoles, 2 de marzo de 2011

El Municipio y la Provincia, juntos por los derechos humanos

Con el objetivo de trabajar, de manera conjunta, en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional para la Construcción de Ciudadanía, el viernes 25 de febrero, en la Municipalidad de General Rodríguez, se firmó un convenio de cooperación, entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia y la Municipalidad, con la presencia del intendente municipal, Juan Pablo Anghileri y la secretaria de Derechos Humanos, Sara Dorotier de Cobacho, funcionarios municipales, provinciales y representantes de organizaciones sociales.
Mediante este acuerdo, la gestión que encabeza Juan Pablo Anghileri, dispuso la creación de una Oficina, en el ámbito de la Secretaría de Gobierno, que le dará carácter institucional a la temática.
El acto comenzó con el descubrimiento de una placa recordatoria y el corte de cintas que dejó inaugurada la oficina ubicada en el quinto piso del edificio nuevo, debidamente equipada para comenzar a atender a partir de ahora.
Luego, en la escalinata, frente a la municipalidad, el sub secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Dr. Fernando Cano, explicó los alcances del convenio que se terminaba de firmar, destacando que “es la Oficina N° 24 que inauguramos en la Provincia, haciendo realidad el propósito de trabajar conjuntamente con los municipios”.
A su turno, Sara Dorotier de Cobacho expresó que “este acto me llena de alegría, porque siento que tenemos muchas coincidencias con el compañero Intendente, hasta ahora no nos habían abierto las puertas en este municipio, pero ahora comienza una nueva etapa de trabajo conjunto” enseguida agregó “tenemos muchos años de lucha buscando justicia, justicia que todavía no tenemos. Al principio, las madres estábamos muy solas, pero, en el 2003, hubo un hombre de la generación de nuestros hijos que tomó los derechos humanos como una política de Estado, se puso al lado nuestro y adoptó medidas concretas, buscando la verdad y la justicia, ese hombre era Néstor Kirchner y nuestro gobernador, Daniel Scioli, es un fiel intérprete de esa política de Estado que se está ejecutando, con claras directivas del gobernador, desde nuestra secretaria.
“Es una decisión estratégica –continuó- trabajar, codo a codo, con los municipios como lo vamos a hacer ahora con General Rodríguez”
Cerró el acto Juan Pablo Anghileri, agradeciendo la presencia de la secretaria de Derechos Humanos, su comitiva y a todos los militantes que “mantienen viva la defensa de los derechos humanos, debo reconocer –enfatizó- que hemos perdido muchos años, en la municipalidad, al no contar con un espacio institucional que promueva y transmita todo lo que hace nuestra provincia en materia de derechos humanos que, tanto lucha, por mantener viva la memoria, la verdad y la justicia”
Anghileri agradeció al Gobernador “llevar esta política de Estado de fortalecer a los municipios y acompañarlos en la tarea cotidiana, con un aporte concreto de recursos, en el caso de la seguridad, con policías, móviles, las cámaras, entre otras cuestiones, muchas cosas los municipios no podríamos hacer si no fuera por el apoyo que recibimos de la Provincia”
Finalmente agradeció el compromiso del Gobernador en llevar adelante esta política y afirmó que “nosotros debemos acompañarlo y apoyarlo para que continúe adelante, porque nuestra provincia es el sustento y la garantía del proyecto nacional que hoy encarna nuestra Presidenta. Por mi parte, estoy orgulloso de la presencia de Sara y siento que ahora, con la firma de este convenio, comenzamos a saldar una deuda que teníamos en el municipio. Cuenten con nuestro compromiso, con nuestras ganas de trabajar junto con ustedes”.
El convenio contempla, entre otros puntos, la realización de un diagnóstico institucional y territorial de las temáticas relacionadas con derechos humanos, para lo cual la Secretaría capacitará al personal de la Oficina y aportará elementos de gestión administrativa. Luego, los resultados podrán ser utilizados por las partes con fines académicos o de gestión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario